La llegada de un bebé es uno de los momentos más emocionantes en la vida de una familia. No sólo los padres sienten la emoción y la ternura del nuevo comienzo, sino también los abuelos, hermanos, amigos cercanos y seres queridos que desean acompañarlos en esta etapa tan especial. Una de las formas más tradicionales y emotivas de celebrar esta nueva vida es organizando un baby shower.

Show de baby shower

¿Qué es un baby shower?

Un baby shower es una celebración que se realiza, por lo general, durante el último trimestre del embarazo para agasajar a la futura mamá y al bebé que está por nacer. El objetivo de este evento es reunir a familiares y amigos en un ambiente íntimo y festivo donde se ofrecen regalos, palabras de aliento, juegos, comida y mucho amor.

Aunque tradicionalmente era una fiesta exclusiva para mujeres, hoy en día los baby showers mixtos son cada vez más comunes, incluyendo al papá y otros invitados masculinos. Este evento permite estrechar lazos, compartir experiencias de crianza y, sobre todo, mostrar apoyo y cariño hacia los futuros padres.

¿Quién organiza el baby shower?

Aunque la tradición dice que la mamá no debe ser quien lo organice, actualmente es muy común que ella participe en la planificación, especialmente si quiere asegurarse de que el evento refleje su estilo y preferencias. Sin embargo, suelen ser las amigas cercanas, hermanas o primas quienes asumen el rol de anfitrionas.

En muchos casos, para evitar el estrés y la carga logística, una excelente alternativa es contratar una empresa organizadora de eventos infantiles. Estas empresas se encargan de cada detalle con profesionalismo, permitiendo que los padres disfruten del evento sin preocupaciones.

Cómo organizar un baby shower inolvidable

A continuación, detallamos paso a paso cómo planificar un baby shower inolvidable, cuidando cada aspecto importante para que todo fluya con armonía, emoción y alegría.

1. Elige la fecha ideal

Lo más recomendable es organizar el evento entre la semana 28 y 34 del embarazo. Para ese momento, la barriga ya es visible, pero la mamá aún tiene energía suficiente para disfrutar la celebración.

2. Define el presupuesto

Antes de tomar cualquier decisión, es importante establecer un presupuesto base. Esto te permitirá definir cuántos invitados podrás recibir, el tipo de local, el catering, las decoraciones y otros servicios adicionales.

Si bien muchos optan por hacer un baby shower en casa, también es válido realizarlo en un salón o restaurante. Si buscas comodidad y estilo, los locales para eventos en Lima precios accesibles pueden ajustarse al tipo de fiesta que deseas.

3. Elabora la lista de invitados

Un baby shower puede ser íntimo con apenas 10 personas o más grande con 30 o 40 invitados. Asegúrate de incluir a los amigos y familiares más cercanos, y envía las invitaciones con al menos 3 semanas de anticipación.

Hoy en día es muy común enviar invitaciones digitales personalizadas a través de WhatsApp o correo electrónico, con diseño temático y detalles del evento.

4. Define un tema o estilo decorativo

Elige un tema decorativo que sea coherente con la personalidad de los padres y, si ya se sabe el sexo del bebé, puedes jugar con colores tradicionales o neutros. Algunos de los temas más populares incluyen:

  • Ositos y animales del bosque.
  • Nubes y estrellas.
  • Safari o selva.
  • Arcoíris pastel.
  • Personajes infantiles.

Recurrir a plataformas como Pinterest puede ofrecer inspiración ilimitada para decorar con estilo y creatividad.

5. Organiza juegos y dinámicas

Los juegos de baby shower son fundamentales para crear un ambiente divertido y participativo. Algunos de los más populares son:

  • Adivinar el tamaño de la barriga.
  • Bingo de palabras del bebé.
  • “¿Quién dijo qué?”, entre mamá y papá.
  • Carrera de cambio de pañales.
  • Prueba de sabores de comida para bebé.

No olvides tener premios simbólicos para los ganadores: velas, chocolates o pequeños souvenirs.

6. Selecciona el menú y bebidas

La comida es un punto central en cualquier celebración. Puedes optar por un buffet sencillo, picadas, bocadillos fríos, postres y bebidas sin alcohol. Asegúrate de tener en cuenta posibles alergias o restricciones alimenticias de los invitados.

Y, por supuesto, ¡no puede faltar una torta de baby shower temática!

7. Regalos para mamá y bebé

Uno de los fines principales del baby shower es ayudar a los futuros padres a prepararse para la llegada del bebé. Por eso, es común que se cree una lista de regalos, para orientar a los invitados y evitar repeticiones.

Entre los regalos más útiles están:

  • Pañales y toallitas húmedas.
  • Ropa para recién nacido.
  • Productos de higiene.
  • Biberones y baberos.
  • Juguetes sensoriales.
  • Artículos grandes como cunas o cochecitos, si se coordinan entre varios invitados.

También es válido regalar algo para mamá: cremas, kits de spa, pijamas cómodas o incluso una sesión de fotos prenatal.

8. Recuerdos para los invitados

Los souvenirs o recuerdos de baby shower son una forma encantadora de agradecer a los asistentes. Algunas ideas sencillas y económicas incluyen:

  • Galletas personalizadas.
  • Jabones artesanales.
  • Mini velas aromáticas.
  • Llaveros con el nombre del bebé.
  • Bolsitas con dulces y una dedicatoria.

¿Por qué contratar expertos en eventos infantiles?

Organizar un baby shower requiere tiempo, atención al detalle y creatividad. Si deseas que la celebración sea realmente especial y sin contratiempos, lo mejor es confiar en profesionales. Estas empresas ofrecen servicios integrales: desde la decoración hasta la animación y la logística completa del evento.

Además, conocen las últimas tendencias, tienen proveedores de confianza y brindan ideas originales para crear un ambiente cálido y encantador.

Conclusión

Un baby shower es mucho más que una fiesta: es un momento para compartir emociones, dar apoyo a los futuros padres y dar la bienvenida, con amor y alegría, a un nuevo miembro de la familia. Con una buena planificación, una temática cuidada y la ayuda de expertos, es posible crear un evento inolvidable, tierno y lleno de magia.

Si estás por organizar uno, recuerda que lo más importante es disfrutar el proceso y celebrar la vida que está por llegar.

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *